domingo, 24 de marzo de 2013

Por una mesa camilla



Todos conocemos a Lourdes de Farmacia de Guardia, todos hemos visto esa rebotica que tenia, una maravilla. Esa mesa camilla, ese amplio espacio, esas habitaciones....

Algunos de nosotros incluso empezó a pensar en estudiar Farmacia porque la impresión que daba era la de despachar y luego sentarse en la mesa camilla hasta que viniera alguien, lo cual era un chollo.

Pero amigos, todo era mentira! Me siento muy estafada, quiero mi mesa camilla para mis sábados interminables, pero a cambio de eso, tengo recetas que facturar, bloques y bloques que parecen infinitos, tengo pedidos que recepcionar, oganizar la Farmacia, cambiar el escaparate, atender a la gente.... un agobio!

Vale, y todo eso ¿cuando lo hacía esa mujer? Porque yo no lo recuerdo, yo recuerdo que vivía muy relajada.

Me planteo si las reboticas algún día fueron así, o eso es invento de la serie. Y si eran así ¿a qué alma malvada se le ocurrió quitar la mesa camilla? De hecho, muchos  amigos me han preguntado a si las reboticas son como en la serie, ¡Cuánto daño!

Desde aquí reivindico mi mesa camilla, voy a
 hacer una plataforma "Por una mesa camilla en la rebotica".










Y no lo olvidéis: Consulte con su Farmcéutico.

viernes, 22 de marzo de 2013

Adivina adivinanza

En la carrera de Farmacia falta una asignatura, si no me miréis así, falta: 

 "Traducción al castellano común"

Muchos nos quejamos de la letra del Médico, pero hay algo peor, hay algo que de verdad pone a prueba tu capacidad de comprensión y tu habilidad.

Y es que hay una diferencia entre lo que quiere la persona y lo que sale por su boca, si, en algunos casos es fácil intuir lo que quieren, pero si te vienen a pedir un monopatín cuando lo que quieren es un Gelocatil, ahí es donde se complican la cosas.

El Gelocatil; ese medicamento que es tan versátil a la hora de pedirlo, es mi favorito, porque siempre me sorprenden con algún nombre nuevo refiriéndose a él véase colocatil, Gelocatil con cocaína....Una pena que le hayan sacado un genérico porque yo me divertía mucho.

Uno de los últimos que me han dicho ha sido el de: "Dame una botella de Fructosa para ir al lavabo"cuando en realidad quería decir: "Dame una botella de Lactulosa para ir al lavabo"

Y hay muchos más! como por ejemplo: Larido-Adiro, epril-Enalapril, bropofeno-Ibuprofeno, y un largo etc.

Ya para finalizar tenemos los nombres que se dicen por tradición porque en esa zona se dice así y que si eres nuevo en el lugar, bueno pues ánimo! y como ejemplo tenemos los empapadores que no son otra cosa que los salvacamas.

¿Vosotros sois de los que cambian los nombres? o ¿Sois de los que tienen que adivinar?



Por eso siempre: Consulte a su Farmacéutico





jueves, 21 de marzo de 2013

Abuelitos...



Los/as abuelitos/as que van a una Farmacia son un mundo aparte y siempre consiguen sorprenderme, a veces gratamente y a veces, incluso, te dan miedo.

Hay abuelitos/as, que son achuchables, que los adoptarias, o al menos yo, porque te tratan como si fueras de la familia, pero la verdad que suelen ser, a veces, casos aislados.

Recuerdo un día que vino un abuelito encantador, educado y amable... pero esto duró poco... duró lo que tardé en decirle que el medicamento recetado no entraba en el seguro.

El cielo se oscureció, empezaron los relámpagos y se desató su ira:

Primero, le cambio la cara, después le cambió el tono de la voz y por último las palabras amables se convirtieron en improperios, (creo que nunca había escuchado tantos insultos juntos), por suerte esta vez los insultos no iban dirigidos hacia mi persona. 

Pero eso me confirmó que no te puedes fiar de la primera impresión que te da una persona.

Yo tengo un don especial, y es el de caerles bien a los abuelos quisquillosos y un poco amargados,  son esos abuelos que casi no te miran y y a veces te tratan como si fueras un poco lela, pero que por alguna razón a mi me respetan, y cuando se van se despiden con un Hasta luego hija! o Qué tengas un buen día! Algo insólito para mis compañeros.

También están los que van a buscar gresca siempre, son los que me agotan, porque da igual que se lo des bien, o que le trates mejor que a nadie, siempre, siempre querrán discutir contigo, pero al contrario de lo que pensais, a estos abuelitos les va la marcha y siempre te diran "Pues me voy a otra Farmacia!!!" MENTIRA, siempre regresan, porque les encanta este tira y afloja.


Por eso siempre: Consulte con su Farmacéutico



miércoles, 20 de marzo de 2013

Me das algo para....



Los Farmacéuticos tenemos claro cuales son nuestras limitaciones a la hora de dispensar, sabemos que no somos Médicos ni queremos reemplazarlos (Por Dios! cada uno en su lugar). 

Bueno, pues os relato la situación vivida hace pocos días:

Una mujer se encuentra mal, está resfriada, y manda al marido a la Farmacia para que le demos algún antigripal. Después de preguntar los síntomas de la mujer se decide dar X antigripal (no es plan de hacer publicidad), se explica como debe tomarlo y se va.
Bien, pues hace dos días llega una mujer con una receta de un descongestivo nasal, antes de poder decirle siquiera Buenas tardes, empieza a recriminarnos, en voz alta (claro porque si no la escucha el resto de gente pierde emoción el momento), que a su marido le dimos X para ella y que eso no le había hecho nada, que si vamos a dar cosas que no hacen nada que no las dispensemos.

Mi compañera y yo atónitas ante tal acusación no pudimos más que decirle que en vez de haber mandado a su marido a la Farmacia que hubiera ido directamente al Médico.

¿En qué mundo vivimos? En el que encima que ni eres tú el que vas a por consejo a la Farmacia, y eso que como tú nadie va a saber explicar tus síntomas, nos acusas de que damos cosas que no funcionan adrede. ¡Qué indignación!

Alguien debería explicarle a esa mujer que no todo el mundo reacciona de la misma forma a los medicamentos y también debería decirle que la educación es gratis.

Al menos en mi caso, solo dispenso algo que sé que puede beneficiar al paciente, o al menos no puede dañarle, y estoy segura que se puede generalizar a todos los Farmacéuticos. En el caso en el que dude y no esté segura siempre derivo al Médico, pero también hay gente a la que no le sienta bien eso. Hay gente pa'to'!


Por eso siempre: Consulte con su Farmacéutico

martes, 19 de marzo de 2013

Un poco de orden!


Para comenzar vamos a clasificar los tipos de clientes que pueden aparecer en la Farmacia, si es que eso se puede hacer realmente:


El Exigente: aquel que da igual lo bien que lo hagas que esa marca no es la que quiero y deberías saberlo que llevo 40 años viniendo a esta farmacia ah y me regalas unos caramelos.

El Encanto: esa persona que es un cielo, que es la amabilidad personificada, que te trata como si fueras de su familia e incluso te lleva regalos en forma de bombones que hacen que rompas la dieta.

El Cascarrabias: ese es el que desde que entra hasta que sale solo lo escuchas quejarse y te hace saber que antes todo era mejor y que tú no tienes idea de nada, es más incluso se ponga a decirte como tienes que hacer las cosas.

El Hablador: puede que lo sea por naturaleza o porque se sienta solo y no tenga con quien hablar. No dan problemas pero suelen venir y contarte los últimos 20 años de su vida justo cuando tienes la farmacia llena.

El Gracioso: que obviamente no lo es pero que él, lamentablemente, no lo sabe. Es inofensivo pero te compromete a reirte cuando no te apetece.

Luego ya están el resto de mortales normales.


Y tú ¿Qué clase de cliente eres?


Independientemente de como sea quién entra por la puerta se merece la mejor Atención Farmecéutica,


Por eso siempre: Consulte con su Farmacéutico

lunes, 18 de marzo de 2013

Mi primer post



Después de meditarlo, por fin me decido a escribir sobre las experiencia y vivencias de un Farmacéutico en una Oficina de Farmacia.

Todos tenemos una farmacia cerca, a la que vamos normalmente, quien más y quien menos tiene su "Farmacéutico de confianza" al que le confían la mayoría de sus problemas, ya sean de salud o no, incluso esta ese Farmacéutico que les saca de quicio porque siempre les da problemas.

¿Pero qué historias envuelven el día a día del Farmacéutico? Yo voy a acercaros un poco a esa realidad en la que los usuarios de la Farmacia nos dan situaciones controvertidas, graciosas, preocupantes....

Porque, a pesar de lo que muchos piensan, trabajar en una Oficina de Farmacia no es solo despachar, es mucho más.



Por eso siempre: Consulte con su Farmacéutico