viernes, 26 de abril de 2013

La Familia


Una vez que estudias Farmacia hay dos tipos de familiares, los que te consultan porque creen en tus conocimientos y los que digais lo que digais no llegan a confiar en ti del todo (o nada).

Sí, lo siento, pero es así.

De ese segundo grupo va hoy el tema. Ellos están orgullosos de vosotros, les dirán a todo el mundo que sois Famacéuticos, pero cuando les deis un consejo os miraran y os dirán: "Ya si, si, claro".    

Te están dando la razón como a los locos. Asúmelo.

Todo esto viene a que hace unos días el Médico le recetó un tratamiento antibiótico a mi santa madre, (por cierto te adoro mamá), y me di cuenta de que la pauta no estaba bien prescrita, así que se lo hice saber. 
Y vamos... Una catástrofe, si me lo ha dicho el Médico así será así...
Al menos le creé la duda y fue a consultarlo a un segundo médico, que ¡OH DIOS MÍO! Me dio la razón y que se habían equivocado al decirle la pauta.
En ese momento pensé (inocente de mi) que iba a decirme : "Hija menos mal que me avisaste, porque tenías razón." ¡MEC, error! Más bien fue algo así: "Menos mal que he ido a preguntar porque el Médico se ha equivocado". Con mi consiguiente cara de pez.

Después de la desilusión de que tu madre no se fíe de ti, lo comenté con algunos amigos y, oye! Mal de muchos consuelo de tontos, a un amigo para darle la razón primero la familia consulta y busca la respuesta por otro lado y luego se la dan.

Así que futuros Farmacéuticos, no os desaniméis si parte de la familia no os cree, es ley de Farmacéutico.


Aun así, y aunque vuestras madres no lo hagan con vosotros: Consulte con su Farmacéutico





martes, 23 de abril de 2013

¿Está cerrado?



No hay nada que pueda describir tu cara y todo lo que se te pasa por la cabeza cuando estás ya cerrando, después de un largo sábado de 12 horas, y se cuela alguien corriendo que te mira con cara inocente y te pregunta "¿Está cerrado?" y claro, a mi me da cargo de conciencia porque te imaginas que viene de urgencias y necesita una medicación a vida o muerte... pero la realidad es más dura....  en realidad lo que algunos hacen es pasearse por la Farmacia, que mucho no deben ver porque está a oscuras, mientras tu estás expectante y le preguntas"¿Qué necesita?"  

Y en ese momento esperas que te dé una receta de un antibiótico o te enseñe un informe de urgencias donde dice que le dispenses un calmante para el dolor, pero en realidad lo que dice es "ah tengo esta receta y a ver si tienes el maquillaje de tal marca". 
Tú, ignoras la segunda parte, y miras la receta, miras a la persona, miras la receta, piensas en que mes estás, miras a la persona, vuelves a pensar en que día vives y entonces dices "Lo siento pero esta receta está caducada desde hace 2 meses".

Te pone cara de sorpresa y te dice que no sabía que caducaran las recetas, le explicas que si y que además así viene reflejado en la misma. Y piensas que ahí todo termina, que se irá y te dejará marchar a tu casa después de una dura jornada laboral, pero no, no, no y no. 

Aunque tu lo habías obviado, se acuerda y te dice "bueno y el maquillaje?", normalmente no se suelen acordar bien del nombre de la marca, ni el número del color, y te pasas 10 minutos buscando en el ordenador para llegar a la conclusión de que ninguno de los que tienes es el que usa y que mejor pasa otro día.

Y ves que se dirige hacía la puerta y tu empiezas a dar saltitos detrás y piensas "ya cierro, ya cierro" entonces es cuando se gira bruscamente y dice "uy! tienes la pasta de dientes en oferta, pues me voy a llevar un par porque bla bla bla"

Al final con una sonrisa un poco forzada le das las gracias y la despides con un alegre saludo y entonces es cuando bloqueas la puerta para que no pueda volver a entrar.


Aún así y dentro del horario: Consulte con su Farmacéutico.

lunes, 22 de abril de 2013

Para Esa Gente Buena :-)


Bueno, tampoco quiero que este blog solo trate de malas experiencias, que entonces vaya imagen de la profesión.

No voy a ser como las madres que suelen comentarte todas las cositas mal que haces pero que cuando haces algo bien pasa desapercibido.... ayy ¿Quién no lo ha sufrido?

Pues hoy este post va para la gente buena, esa gente que viene a darte las gracias porque has solucionado su problema. Esa gente que se preocupa de si ya has comido, de si te pasa algo o directamente te trae algún manjar porque siempre le escuchas con una sonrisa. 

Y aunque parece que este tipo de gente se hace notar menos, son muchos, pero claro siempre recordamos más las malas experiencias y debería ser al revés, hombre!

Una de las cosas buenas que tiene esta profesión es que tanto si resuelves un problema como si no, ellos te lo van a hacer saber. Y la satisfacción personal y profesional que tienes cuando vienen con una sonrisa diciendo "aquello que me diste me fue genial, gracias" es enorme. Y bueno, si no fue bien tampoco hay que desanimarse...

Y es que muchas veces no se trata de dar un medicamento y punto, se trata de escuchar el problema, intentar saber de donde procede y entonces poder dar, dentro de lo posible, una solución. 

Mucha gente confía antes en su Farmacéutico simplemente porque le escucha, y así me lo han hecho saber alguna vez. Cuando ves que esa persona vuelve a la Farmacia y vuelve a confiar en ti, es cuando sabes que estás haciendo bien tu trabajo. 

De hecho, no hace mucho un usuario de la Farmacia me dijo contento "Así me gusta, siempre con una sonrisa en la cara" y creedme que saber que esa persona, que tiene que ir a buscar medicación para su enfermedad no ve ir a la Farmacia como algo triste y un suplicio vale mucho la pena.


Por eso, hoy este post va para esa gente buena, esa gente que hace que me enorgullezca de mi profesión. ¡¡¡GRACIAS!!!



Así que ya sabéis:  Consulte a su Farmacéutico

martes, 2 de abril de 2013

A las barricadaaas!!


El momento que más puedes temer es aquel en el que se te juntan 2 ó 3 personas con quejas por los cambios que ha hecho Sanidad respecto a sus recetas y...sálvese quien pueda!

Yo entiendo totalmente a los usuarios de las Farmacias, primero los pensionistas deben pagar el 10%, después tienen un tope de aportación del cual se pueden pasar y ya, si eso, te lo devolverá la Comunidad de Madrid, más tarde les ponen el euro por receta, que cualquier día os contaré lo largos que fueron para mi los 28 días que duró.
Siguiendo por los médicos que dan recetas anticipadas para 3 meses con diferentes días y que, oh Dios mío, tienes que decir que la receta solo tiene diez días de validez, que está caducada y que las otras que tiene hasta el mes que viene no se las puedes dar... en este momento es mejor que corras a un sitio seguro o que cojas tu escudo protector,  porque se avecina una batalla.

Ayer mismo sucedió esto, varias clientas con recetas caducadas empezaron a unir fuerzas y quejas contra el sistema, obviamente la Farmacia estaba al completo, y encima se nos ocurrió pedir la tarjeta/cartilla del Médico/Sanidad/Seguridad Social (elige la que más te guste, pero al final tendrás que decir la tarjetita azul o algún similar), obligatorio desde el 1 de Marzo. 

Que si llevan un mes sin ir no tienen porque saberlo, que porque no se lo dijimos hace dos meses, (claro es que yo lo sabía hace dos meses,sabes? y parte de mi trabajo es coger la guia telefónica de Madrid y llamar  uno por uno a sus residentes para avisarles), que porque no avisan en el centro de salud, que paguen los chorizos, que no sé por qué tengo que pagar, que me han dicho en el centro de salud que los pensionistas ya no volvemos a pagar (¿¿what???), que a mi me tienes que hacer el descuento de crónicos (¿¿pero eso que es ??) y un largo etcétera en el que aguantas el tirón e intentas calmar los ánimos.

Al final, después de gritarte, de desahogarse, recogen sus armas, te dejan salir de la trinchera y te dicen: Yo sé que tú no tienes la culpa pero.. te ha tocado. Y se marcha con la mejor de sus sonrisas.

Y ahí te quedas tu, con cara de pez y tus heridas de guerra pensando "he salido viva de esto uff"y preparándote para la siguiente.

Menos mal que entre batalla y batalla siempre aparece una persona adorable, que viene a verte para saber de ti, porque te has cogido unos días de vacaciones y estaba preocupada porque no te veía desde hacía días.

En fin, todo tiene su cara A y su cara B.

Por eso siempre: Consulte con su Farmacéutico.