miércoles, 30 de octubre de 2013

Esas bolsas!

Hace unos días llega una pareja a la Farmacia, se colocan en el mostrador y al segundo entra un señor, al que llamaremos Sr. X, y se pone con ellos. La pareja hace su consulta y el Sr. X ahí dando su opinión, de tal forma que en un momento de la conversación le dice a mi compañera: ¡PUES TU TAMBIÉN TIENES BOLSAS EN LOS OJOS! Y eso que eres joven....
Mi compañera, siempre tan correcta ella, sonríe y dice: "Si, puede ser, jeje" Aunque yo puedo imaginarme lo que estaría pensando...Vamos lo que pensaría cualquier mujer... ¡Qué osadía! ¡Nosotras siempre estamos perfectas!

Bueno pues sigo, en eso que salgo para atender a otro paciente que había entrado y para sorpresa de todos salta el Sr. X que le toca a él. La sorpresa de todos menos de la pareja ya que resulta que ellos no conocían de nada al Sr. X, y estuvieron ahí, aguantando estoicamente las opiniones e interrupciones del Sr. X. Cada día me doy más cuenta que hay gente que no respeta el espacio vital del resto, uff, eso si cuando les toca a ellos que nadie se meta.

Bueno pues me dispongo a atender al Sr. X y para sorpresa mía me por como escribo el DNI llega a la conclusión de que vivo con mis padres (ojalá pensé yo), imaginaros mi cara de Ein????... Llevo varios días pensando en ello y aún no entiendo la relación con escritura-vivircontuspadres. 

Si vosotros llegáis a la conclusión pues ya sabéis, me la explicáis.







Al menos cuando se marchó le dijo a mi compañera: Hasta luego MAJA!



No seáis tan "malos" con nosotros anda! y seguid así: Consultando a vuestro Farmacéutico.


martes, 29 de octubre de 2013

Una de leyes

Hoy voy a ponerme un poco seria, sí, porque aunque algunos no lo crean hay leyes que regulan el servicio farmáceutico, en el que se vela por la salud pública, sí, también por la salud de esa persona que nos llega a tratar mal por cumplirlas.
Una de las funciones de las Oficinas de Farmacia es garantizar las condiciones de almacenamiento, conservación y dispensación de los productos sanitarios. Por lo que, en el momento que un medicamento es dispensado, correctamente, y sale de la farmacia es imposible garantizar la integridad del producto. Con lo cual no se puede recibir la devolución de medicamentos, siempre que hayan sido correctamente dispensados.

Todo esto se recoge en la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios (BOE nº 178, de 27 de julio de 2006)

Seamos sinceros, ¿Usted compraría un medicamento que puede ser que haya estado todo un día en un coche al sol, o en el armario de una cocina, o metido en un cuarto de baño donde ha pasado por cambios de temperatura? Porque yo no. Es más como profesional no me atrevo a arriesgarme a que el producto haya estado en malas condiciones y pueda generar un problema mayor de salud a otras personas.

Por lo que si alguien decide, por su cuenta y voluntad, no utilizar el medicamento, por mucho que no esté abierto el medicamento, ni usado, no se puede devolver. No es que no queramos, es que si queremos dar un servicio de calidad y velar por la salud de toda la comunidad es nuestro deber dispensar productos que podemos confirmar que han seguido una cadena de custodia, que hemos tenido almacenados correctamente y que han estado conservados a temperaturas controladas.

Pero esta claro que cada uno vela por su propio interés, que a usted le duele el dinero que "ha perdido" y yo velo porque el día de mañana no compre un medicamento que ha estado rondando de casa en casa.


Siempre consulte a su Farmacéutico.

lunes, 21 de octubre de 2013

Más escaparates


Qué alegría cuando la gente nos felicita por los escaparates que hacemos y que están deseando ver el siguiente.

Aunque siempre está la despistada. Mirad que escaparate más llamativo para la degustación de unas infusiones pues... llega una señora y me pregunta que si le doy cita para esos días para mirarle el colesterol y la glucosa, yo me quedé con cara de eh? y miré el escaparate y la intento sacar de su error y me contesta que: ah! es que claro como teneis debajo la pegatina de que mirais eso pues pensaba que era para eso. Si, es esa pegatina  que esta abajo a la derecha, medio olvidada ahí. Pero bueno ahora la señora se va con doble información que tenemos degustación y que cuando quiera puede venir a mirarse, gratuitamente, el colesterol y la glucosa.


  
 



Y ya que estamos os muestro nuestra último escaparate, con un toque moderno de Halloween, ¿Qué os parece? Este año estamos preparados que el año pasado unos niños nos amenazaron con un huevo crudo (o eso espero) si no les dabamos caramelos. 
Como aprenden los niños de rápido, en mi época no había Halloween, ¡Qué modernos nos hemos vuelto!



Sea la fiesta que sea: Consulte con su Farmacéutico



 

domingo, 20 de octubre de 2013

Esa tos!

Ya era hora de que volviera y es que entre reuniones y vacaciones (¿Por qué se terminan? ¿POR QUÉ?) tengo esto abandonadísimo.

Hoy hablaremos de la tos, pero ¡Qué complicada una consulta por tos! Una consulta por una tos puede generar colas inmensas. ¿Y eso por qué? pues porque es como si estuvieras en ¿Quién quiere ser millonario? y tu fueras Carlos Sobera, vamos a ponernos en situación:

Pregunta: ¿Qué tipo de tos tiene?

Aquí la mayoría pensaríais que sólo hay dos repuestas válidas, JA!

Respuestas:

         a) Seca/perruna.
         b) Productiva.
         c) Es seca con flemas.
         d) Es de perro pero con moco.
         e) Es seca... tose y es productiva.
         f) Así.... te tose en la cara.

Llega un momento de la conversación en la que te dan ganas de decirle "pida el comodín del público" Están los que te dicen que es tos seca pero que tienen algo de moco, entonces le dices no es seca y ahí entramos en un bucle infinito en el que va cambiando de tipo de tos por segundos, ahora sí tiene moco, pero luego no y ahora otra vez sí.
Al final consigues averiguar que tipo de tos tiene y le das un jarabe para ello pero a veces es tan complicado que menos mal que hay algún jarabe que vale para los dos tipos y sabes que le aliviará.

Aunque siempre está el que te dice que tiene moco en el pecho pero que quiere un jarabe para la tos seca, y aunque intentes explicarle que eso es peor, que la tos es porque tiene ese moco no hay manera de que entre en razón.
También está el que va probando todos y cada uno de los jarabes y aunque le digas que lo que tiene que hacer es ir al médico le da igual, ¡Otro chupito más de jarabe! ¡Qué no vea yo ese vasito dosificador vacío!
Y si ya viene alguien para comprar el jarabe para otra persona eso ya es una fiesta.




Ay! el sábado nos pidieron unas medias de comprensión (y no compresión) normal y yo me imagino a la mujer hablando con las medias diciéndoles: "Vosotras si que me comprendéis" (chascarrillo malo)




Pues ya sabéis, sea como sea vuestra tos, intentaremos averiguarlo por eso, siempre : Consulte con su Farmacéutico.