Las recetas caducan, si, así es. Ya sé que puede producir un shock inicial saber que después de un mes desde que han recetado un tratamiento, ya no vale esa receta, pero por algún motivo solo tienen 10 días de validez.
A toda la gente que se pone violenta, nos insulta, pega puñetazos al mostrador... porque le ha caducado la receta, ya sea por un día o por una semana, porque se fue de vacaciones, porque no se fijó en la fecha... por lo que sea, debo decirles que no se pueden dispensar, que lleve 32 años yendo a la misma farmacia, no le da derecho a tratarme mal, el sistema cambia, el soporte informático ha cambiado, Sanidad da unas órdenes y hay que cumplirlas. Así que agradecería que nos escucharan, que intentaran razonar, y que sopese las soluciones que le puedo ofrecer, porque somos conscientes del trastorno que pueda ocasionar.
Todo esto va porque el otro día llega un paciente y nos da una receta caducada, mi compañera, amablemente, le explica lo que sucede, sin más el hombre coge pega un manotazo en el cristal mientras agarra la receta gritando a pleno pulmón que si él se ha ido de vacaciones no tiene la culpa de que le caducara la receta, ¿Quizá la tenemos nosotros? Siguió gritando que no teníamos consideración con el enfermo, que se iba a ir a otra y veríamos como se la daban, (evidentemente no volvió). Mirad como fue la situación que estaba tomando la tensión a una señora y le empezó a subir.
Intenté razonar con él, pero fue imposible. Esta persona, ya conocida por nosotros, es una persona que normalmente es conflictiva, pero nunca hasta ese punto de agresividad.
Y sí, los antibióticos y psicótropos siempre necesitan receta.
Así que aunque te caduquen las recetas: Consulte siempre a su Farmacéutico.
Hoy es el día de los farmacéuticos, creo (eso he oído por la radio), así que ¡Feliz día a los aludidos!
ResponderEliminarMuchisimas gracias! :-)
EliminarHola justo estaba buscando que consecuencias puede tener para una farmacia en la dispensación de un medicamento mediante una receta caducada, si por favor podrías resolverme la duda te lo agradecería, muchísimas gracias
ResponderEliminarHola buenas!
ResponderEliminarPrimero que las recetas estan pensadas para que el paciente se tome el tratamiento médico en el momento que se le receta.
Luego, dar una receta caducada es una receta perdida para la farmacia, sanidad no se hace responsable del pago de esa receta fuera del plazo indicado en el cuerpo de la receta.
Espero que te sirva!
Un saludo
Muchísimas gracias eso es lo que pensaba que la farmacia hace frente al pago en el caso de que reciba financiación del la S.S pero pensaba que podría tener alguna sanción muchísimas gracias por tu ayuda.
Eliminarme explicas entonces por que a mi, ME HAN DADO EN VARIAS OCASIONES medicamentos con la receta caducada? eso si, siempre avisandome que la receta habia caducado y que tratara de llevarla antes, y avisandome que me la daban porque aun estabamos en el mes de expedicion de la receta...
ResponderEliminarHay farmacias que no rigen las leyes bien.. hay quien da antibioticos sin receta
EliminarPorque le cambiarian la fecha a la hora de dispensarte los medicamentos! Asi de simple!
EliminarHola!
ResponderEliminarQue lo hagan algunas farmaciasno quiere decir que esté bien hecho, es como saltarse un semáforo, no se debe hacer, está penado, pero hay gente que lo hace y se arriesga.
Y la culpa de esto las tienen las propias farmacias porque hace unos años no se controlaba esto y se cogian recetas de hasta varios meses caducadas.
Ahora el sistema de facturación ha cambiado intentando evitar esto, al menos en la Comunidad de Madrid, aunque no quiere decir que sigan haciéndolo algunas farmacias.
Un salydoyy muchas gracias por tu comentario ��
Hola
ResponderEliminarParece que se está hab lando siempre de recetas de la iBSEGURIDAD aSOCIAL.
La poregunta es ¿una receta de médico privado tiene caducidad?
Y sigo para acabar, y¿una receta extendida por MEDICO PRIVADO sin fecha...? Creo que si no se ha extendido con fecha nadie podrá decir que no es de hoy.
Saludos y espero aclaración.
Hola!
EliminarPues a ver, muchos médicos ya sean privados o de la sanidad pública expiden recetas sin fecha, en ese caso tenemos que facturarlas con un sello especial como que nos ha llegado sin fecha de prescripción y la fecha en la que se dispensa, y se puede dispensar sin problema.
Un saludo y gracias por tu comentario
Ah la primera pregunta, siempre todas las recetas se tiene que dispensar como máximo con 10 días desde la prescripción, aunque si es verdad que en el caso de médico privado podemos tener algo de manga ancha si se pasa de unos días, aunque hay gente que viene con recetas con fecha de un año o 6 meses para un antibiótico ( como ejemplo) que le recetó y no necesitó al final...ahí se debe recomendar volver al médico a que revise el cuadro médico que presenta y si es necesario cambiar de tratamiento o volver a prescribir el mismo.
EliminarHola mi receta fue hecha el 1/08/17.es en forma particular.cuando vence ????
ResponderEliminarHola mi receta fue hecha el 1/08/17.es en forma particular.cuando vence ????
ResponderEliminarBuenas noches! Yo tengo una receta de antibiótico que el médico me adelanto por si volvía a recaer y me pone duracion del tratamiento crónico. Si han pasado varios meses desde la fecha de prescripción, ya no me vale? Gracias!!
ResponderEliminarhola! yo tengo una receta de medico privado que no tiene fecha y es una ginecologa soy propensa a la vaginosis bacteriana y me recetan dalacin, ahora mi gine esta de acaciones y la ss no me da cita hasta pfff imaginate, puedo ir con la receta sin fecha y me darán los ovulos? gacias
ResponderEliminarSi te la recetó un medico privado y no tiene fecha, te l dispensaran sin problema
Eliminar